Rosalind Franklin, toda una jefa. Gracias a ella conocemos la estructura de doble hélice del ADN. Sin embargo, sus compañeros, que ganaron el premio Nobel por este gran descubrimiento, se cuidaron bien de ocultar las valiosas aportaciones de esta científica, a la que consideraban inferior por ser mujer. ¿Quieres saber más sobre ella? Pincha aquí
Olive Morris, una jefa guerrera. Fue una gran activista en el Reino Unido de los años 70. Peleó sin descanso contra las injusticias sufridas por las mujeres racializadas. Vivió en su cuerpo las atrocidades de un sistema injusto. Y, a pesar de morir con 27 años, a día de hoy es considerada por aquellos que la conocieron una de las personas más influyentes de su tiempo. ¿Quieres saber por qué? Pincha aquí
Hedy Lamarr, una jefa inventora a la que no dejaban inventar. Es lo que tiene ser tan guapa… Gracias a ella tenemos Wi-Fi, Bluetooth, GPS y mucho más. Nació en 9 de Noviembre de 1914 en Viena y… ¿quieres saber qué es lo que celebramos cada año ese día por ella? Pincha aquí
Gazmira fue una aborigen nacida en La Palma. En 1493 descubrió que cerca de 3000 aborígenes habían sido vendidos como esclavos en Sevilla por parte de Fernández de Lugo. Lo denunció y localizó a todos los canarios vendidos, consiguiendo su libertad y su vuelta a Canarias. Fue la primera activista de Canarias y su voz en la Península. ¿Quieres saber más sobre ella? Pincha aquí
Zora fue una antropóloga y escritora afroamericana. Su punto de vista femenino hizo que sus compañeros considerasen sus obras antropológicas y semi autobiográficas como ficción, y desprestigiaron su trabajo sobre las experiencias de mujeres afroamericanas que no siempre se basaban en la lucha racial. Murió en la pobreza y ridiculizada, aunque poco después se recuperó su obra, que le valió varios premios póstumos. Pincha aquí